sábado, 10 de diciembre de 2011

BURKA BABES

Imagen


Peter de Wit, és l'autor del llibre "burka Babes". A la sinopsi d'aquest s'ens explica que:

Varias veces a la semana, una mujer con burka y cargada con bolsas de la compra pasaba frente a su estudio de Amsterdam. Así fue como este autor holandés, nacido en 1951, obtuvo la inspiración para crear a sus Burka Babes: dos mujeres musulmanas que jamás se quitan el velo integral que les da el nombre. La ironía y la acidez con las que estas mujeres ven el mundo causó polémica, claro, y las Burka Babes saltaron al fama desde las páginas del periódico Volkskrant. La redición de sus tiras lleva vendida en Holanda más de 20.000 ejemplares y, ahora, Glénat presenta la edición española en el Salón del Cómic de Barcelona.

¿Qué se esconde debajo del burka? ¿Quién habita bajo tan oscuro atuendo? ¿Las mujeres que lo visten tienen sentido del humor? El holandés Peter de Wit les confiere una personalidad con la que cuestionan (y nos hacen cuestionarnos) temas tan peliagudos como la religión, el consumismo, la familia y la vida en general.

D'entrada, aquestes línies finals en indiquen que el llibre no és precisament una defensa a les dones que porten el burka.
Al llibre, trobem vinyetes com aquestes:
 Imagen


Imagen



 També trobem idees com aquesta:

"Una mujer le comenta a otra: Apetece que llegue primavera, ¿eh?. Y su amiga contesta: "Mmmm... no sé. Ya le preguntaré a mi marido".

Són molts els que defensen aquest llibre com una crítica al fanatisme religios i a la falta d'identitat d'aquestes dones sense rostre.

L'autor del llibre, en un article de EL MUNDO (Burkarcajadas), explica que: "su objetivo no es reírse ni criticar ninguna religión, sino retratar la vida cotidiana de mujeres que están forzadas a llevar el burka e intentan sacar lo mejor de esta situación".

"No creo que las tiras tengan un mensaje y además, no soy un dibujante político. 'The Burka Babes' retrata a musulmanas con burka que hablan de las cosas de las que hablan el resto de mujeres como el sexo, los hombres, la moda, la crianza de los niños.... Ellas tienen opiniones fuertes sobre la prisión en la que viven: el burka y la religión, una invención de los hombres", asegura el ilustrador.
A l'article li fan la pregunta de ¿debe prohibirse el burka, como ha planteado el Gobierno de Nicolas Sarkozy en Francia? "Sólo creo que las mujeres no deben de llevar esta prenda porque es algo terrible".

Des del meu punt de vista, crec que hauríem de ser més respectuosos amb la llibertat de qualsevol ésser humà, independentment de les seves creences religioses, la seva raça, gènere... Quina autoritat té aquest home per mofar-se de la cultura d'un altre poble? Per què un Estat, que defensa la democràcia, es permet reprimir les creences d'altre ciutadà? Probablement, la nostra ment, formada a la cultura Occidental, no entén la utilització de determinades robes, costums... però no som ningú per a criticar la cultura dels altres i molt menys criticar des del desconeixement.
Es parla de llibertat, però no es pot portar mocador, burka... no es poden construir mesquites. Què volem? Un món globalitzat on tothom porti texans per ser acceptat?

No hay comentarios:

Publicar un comentario